Ya teniamos a un grupo trabajando en el tema de instalar Linux en el famoso iPhone de Apple, pero es ahora cuando nos han dado la buena noticia de poder instalar un kernel 2.6 en el dispositivo.
Segun cuentan todavia estan en una fase muy prematura del proyecto puesto que faltan drivers, todavia no se cuenta con la pantalla tactil, ni el sonido, ni la conexion wifi... pero representa una alternativa real al sistema de fabrica.
Puede funcionar el las 2 versiones de iPhone y en la version Touch del iPod.
Si os interesa aqui os dejo el enlace: http://linuxoniphone.blogspot.com/2008/11/linux-on-iphone.html
Actualizacion Linux Adobe Flash Player
Adobe dio la alarma hace unos dias sobre un problema de seguridad en el reproductor Flash para la plataforma linux.
Nos recomiendan por tanto desde la web de Adobe actualizar nuestra version del Flash Player.
Yo poseo una de las versiones afectadas aun estando bastante actualizada mi version, por lo tanto puedo deducir que habra muchos afectados por este agujero de seguridad.
No creo que mucha gente tenga problemas para actualizar su version, pero de todas formas voy a explicar los pasos para que nadie tenga dudas.
Nos recomiendan por tanto desde la web de Adobe actualizar nuestra version del Flash Player.
Yo poseo una de las versiones afectadas aun estando bastante actualizada mi version, por lo tanto puedo deducir que habra muchos afectados por este agujero de seguridad.
No creo que mucha gente tenga problemas para actualizar su version, pero de todas formas voy a explicar los pasos para que nadie tenga dudas.
- En primer lugar deberemos saber que version tenemos escribiendo about:plugins en el navegador y buscando la version de FlashPlayer. Otra opcion en Firefox es clickar en Herramientas --> Complementos, y en la pestaña Plugins aparecera Shockwave Flash con su numero de version.
- En segundo lugar deberemos si estamos o no afectados visitando la web de Adobe del boletin de seguridad: http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb08-24.html
- Si esta afectado al final de la web aparece el centro de descargas de FlashPlayer, de todas maneras dejo el link: http://get.adobe.com/flashplayer
Instalacion del JDK en Linux
Existe una versión posterior de este post enfocado a usuarios de Ubuntu. Lo puedes encontrar aquí: Instalar JDK de Java en Ubuntu
Para empezar a hacer nuestros programas en Java debemos instalar este paquete que nos va a ayudar a compilar nuestros codigos fuentes y a ejecutarlos.
Los pasos son los siguientes:
Para empezar a hacer nuestros programas en Java debemos instalar este paquete que nos va a ayudar a compilar nuestros codigos fuentes y a ejecutarlos.
Los pasos son los siguientes:
- Descargar el archivo de instalacion de la web de SUN (es totalmente gratuito y legal): http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp
- Debemos descargar la ultima version (en este momento JDK 6 Update 7) y el fichero se llama tal como jdk-6u7-linux-i586.bin
- Entre como superusuario ( $ su -) o ejecute los comandos con sudo delante si ejecutais Ubuntu.
- Para ir al directorio donde lo instalaremos escribiremos en la consola:
# cd /opt
- Ejecutamos el programa de instalacion(en mi caso esta guardado en /tmp):
# /tmp/jdk-6u7-linux-i586.bin
- Hara varias preguntas para confirmar, usted diga conteste a todas que si.
- Ahora ya esta instalado, pero tendremos que crear un enlace simbolico
# cd /usr/lib
# mv java java.old
# ln -s /opt/jdk1.6.0_07 java
- Por ultimo modificaremos la variable de entorno PATH para que el sistema busque java cuando lo queramos ejecutar, para ello editaremos el fichero /etc/profile y añadiremos las lineas siguientes:
PATH="$(PATH):/usr/lib/java/bin"
export PATH
Conseguir Linux y probarlo
Cada vez se esta dando mas importancia al software libre en nuestra vida diaria.
Si nos damos cuenta, nuestros gobiernos empiezan a implantar Ubuntu en los colegios e institutos, la super-mega Google predica que su éxito viene en parte por utilizar este tipo de software.
Debemos ir olvidando nuestro añorado Windows y pensar en otras opciones gratuitas. Sinceramente no tiene sentido pagar por algo que podemos obtener gratuitamente, y menos sentido tiene todavía piratear algo que podemos usar gratuitamente.
Despues de esta pequeña charla (era mi primer post serio) os voy a dejar con unos enlaces de las distribuciones Linux mas importantes para los que deseen animarse a probarlas:
http://www.debian.org/index.es.html
http://www.ubuntu-es.org/
http://es.opensuse.org/
http://www.redhat.es/
Se que no debería poner este post si no pretendo listar a todas, pero ya habrá tiempo de profundizar y hablar del tema.
Si nos damos cuenta, nuestros gobiernos empiezan a implantar Ubuntu en los colegios e institutos, la super-mega Google predica que su éxito viene en parte por utilizar este tipo de software.
Debemos ir olvidando nuestro añorado Windows y pensar en otras opciones gratuitas. Sinceramente no tiene sentido pagar por algo que podemos obtener gratuitamente, y menos sentido tiene todavía piratear algo que podemos usar gratuitamente.
Despues de esta pequeña charla (era mi primer post serio) os voy a dejar con unos enlaces de las distribuciones Linux mas importantes para los que deseen animarse a probarlas:
http://www.debian.org/index.es.html
http://www.ubuntu-es.org/
http://es.opensuse.org/
http://www.redhat.es/
Se que no debería poner este post si no pretendo listar a todas, pero ya habrá tiempo de profundizar y hablar del tema.
Etiquetas:
linux
Bienvenidos a Micro Util
En primer lugar bienvenidos a todos y desear que este nuevo proyecto tenga un largo futuro y pueda ser util a mucha gente.
Desde aqui intentaremos dar soluciones a problemas que surjan en el dia a dia.
Un saludo a todos.
Desde aqui intentaremos dar soluciones a problemas que surjan en el dia a dia.
Un saludo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)