Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

Instalar DLLs en Wine (Winetricks)


Cualquiera que haya usado wine se habra dado cuenta que para ejecutar algunas aplicaciones nos hacen falta algunas librerias librerias DLL.
Existe un script llamado winetricks que nos facilitara bastante la vida, permitiendonos instalar gran cantidad de librerias con un simple click de ratón.
El primer paso será descargar la aplicacion (que realmente es un simple script), para ello usaremos el comando:
$ wget http://www.kegel.com/wine/winetricks

Deberemos instalar el paquete cabextract para extraer el fichero que hemos descargado:

$ sudo apt-get install cabextract
$ cabextract winetricks


ACTUALIZADO!!

Ya nos hemos descargado el script, pero es necesario asignarle permisos de ejecucion:
$ chmod +x winetricks

Lo unico que deberemos hacer ahora es ejecutar el script y nos aparecera una ventana como la de la figura:
$ ./winetricks

Marcaremos las casillas correspondientes a las librerias que deseemos instalar y pulsaremos aceptar. El solo se encarga de todo el proceso, y solo tenemos que cruzarnos de brazos ¡¡UNA MARAVILLA!!

Para los asiduos a la terminal, tambien es posible automatizarlo en un solo comando, por ejemplo para instalar corefonts y divx:
$ ./winetricks  corefonts  divx

Enlaces relacionados:

  1. Wine (Wikipedia)

Instalar Guest Aditions en Virtual Box


Para que nuestra maquina virtual corriendo sobre Virtual Box tenga un rendimiento optimo deberemos instalar los drivers.
Lo primero una vez iniciada la maquina virtual en Virtual Box, hacemos click en Dispositivos > Instalar Guest Additions...
Ahora ya tenemos los drivers descargados, pero todavía queda instalarlos. El fichero que se ha descargado se llama VBoxGuestAdditions_2.0.4.iso, y estará en el escritorio de la máquina virtual.
Para ello deberemos colocarnos en la maquina virtual y ejecutaremos una serie de pasos.
Moveremos el fichero descargado a la carpeta donde toca:
$ sudo mv /home/xxx/Escritorio/VBoxGuestAdditions_2.0.4.iso /usr/share/virtualbox/VBoxGuestAdditions.iso
La primera ruta es donde deberíamos tener el fichero descargado, y la segunda un directorio propio de Virtual Box donde debemos copiarla para que el sistema la encuentre.
Una vez que la ha reconocido se montará una unidad de CD-ROM automáticamente donde podremos encontrar los archivos necesarios.
Si la maquina es Windows, entramos en la unidad de CD y ejecutamos el .exe asociado (32 y 64 bits), si es una maquina Linux, entramos en consola y ejecutamos:
$ cd /media/cdrom0/
$ sudo ./VBoxAdditions-x86.run                   Para la versión x86
$ sudo ./VBoxAdditions-amd64.run              Para la versión amd64
Luego solo nos quedara reiniciar la máquina Virtual Box, y una vez arranque el sistema debería ir todo como la seda