Instalar Ubuntu Tweak


Este programa nos ofrece una forma de configurar algunas opciones de nuestro Ubuntu de forma sencilla y rapida. Tan solo tenemos que descargar el paquete .deb e instalarlo.
Lo primero iremos a la web de descarga pulsando este enlace. Ahi aparecen las distintas versiones (en formato de paquete deb) con sus correspondientes fechas de subida.
Para instalarlo, abriremos una consola y nos situaremos en el directorio donde este el fichero (normalmente ~/Escritorio) y ejecutaremos el comando:
$ sudo dpkg -i ubuntu-tweak_0.x.x-x~intrepid2_all.deb
$ ubuntu-tweak

Convertir paginas man a pdf


El formato pdf se ha convertido en un estandar, y podemos crear archivos en este formato con el contenido que nos convenga, con lo util que esto resulta a la hora de distribuir o tratar el contenido del fichero.
Muy util resulta tambien para nosotros las paginas man a la hora de acceder a la ayuda de cualquier comando que necesitemos utilizar.
Pues bien, hoy vamos a generar archivos pdf a partir de paginas del man a partir del siguiente comando:
man -t vi | ps2pdf - > ~/vi.pdf
Esto nos habra creado un fichero en /home/[usuario] con el nombre vi.pdf con la entrada man correspondiente al comando vi

Extension GooglePreview en Firefox

















Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la web https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/

Buscaremos "googlepreview" y nos aparecera la primera en los resultados.

Solo tenemos que pulsar sobre el enlace que dice "Añadir a Firefox".

Se abrira una ventana nueva y deberemos esperar 10 segundos antes de poner darla a Instalar.

Aunque parezca una tonteria, es muy util esta extension, ya que nos permite ver que tipo de pagina es en la que vamos a hacer click y si se ajusta a lo que nosotros buscamos.
Aqui podeis ver un ejemplo de como resulta la web de Google tras instalar la extension para nuestro Firefox:

Adobe Acrobat Reader en Español integrado en Firefox


Vamos a intentar librarnos de nuestro visor de vista previa para ver nuestros pdf's (ya iremos haciendo lo mismo con otros tipos de archivo). Por supuesto vamos a instalar la aplicacion que Adobe nos proporciona para Linux.
Yo uso Ubuntu, pero basicamente se puede hacer para cualquier distribucion.
Lo primero es instalar todo, yo ya tenia instalado Adobe Acrobat Reader, pero lo desinstale todo para hacer el manual. Debemos ejecutar el siguiente comando:
$ sudo apt-get install acroreader acroread acroread-l10n-es mozilla-acroread
$ acroread
Y nos aparecera la ventana de Adobe, desde ahi iremos al menu Edit > Preferences y buscamos "International" y donde nos pregunta por el idioma (primer combo) y elegimos "Choose at aplication startup". Esto nos permitira que el programa nos pregunte al arrancar que idioma queremos usar.
Volveremos a ejecutar acroread y nos saldra una ventana

Instalar Impresora de Red en Ubuntu


En primer lugar tenemos una maquina Windows con una impresora conectada (y por supuesto compartida), por otro lado tenemos nuestra maquina Ubuntu conectada a la misma red.
El fin que buscamos es poder configurar nuestra impresora compartida en Windows (vía Samba) en nuestro Ubuntu.
No he necesitado ningun paquete, pero si da algun problema solo habria que instalar los paquetes relacionados con SAMBA y CUPS. (con un $ apt-get install [nombrepaquete])

Ahora iremos al menu Sistema > Administracion > Impresora, o bien ejecutaremos la consola y escribiremos $ system-config-printer para iniciar la aplicacion de configuracion, donde haremos click en Nueva Impresora.
De las opciones que nos dan elegiremos "Windows Printer via SAMBA" y pulsamos sobre el boton Navegar, donde seleccionaremos la impresora en nuestra red.


Ahora si nuestra impresora no aparece en la lista (la mia no aparecia) haremos click en el siguiente enlace http://openprinting.org/printer_list.cgi y buscaremos nuestra impresora en la lista y descargaremos el archivo PPD asociado a ella.
Una vez guardado el fichero, volvemos a la ventana de instalar impresora y seleccionamos "Proporcionar archivo ppd" y le indicamos la ruta.

Solo nos queda darle nombre y ponerle un comentario si asi lo deseamos, y ya tenemos lista nuestra impresora para imprimir.

**Debido al gran numero de visitas de este post he añadido una imagen para que sea mas visual