Instalar Guest Aditions en Virtual Box


Para que nuestra maquina virtual corriendo sobre Virtual Box tenga un rendimiento optimo deberemos instalar los drivers.
Lo primero una vez iniciada la maquina virtual en Virtual Box, hacemos click en Dispositivos > Instalar Guest Additions...
Ahora ya tenemos los drivers descargados, pero todavía queda instalarlos. El fichero que se ha descargado se llama VBoxGuestAdditions_2.0.4.iso, y estará en el escritorio de la máquina virtual.
Para ello deberemos colocarnos en la maquina virtual y ejecutaremos una serie de pasos.
Moveremos el fichero descargado a la carpeta donde toca:
$ sudo mv /home/xxx/Escritorio/VBoxGuestAdditions_2.0.4.iso /usr/share/virtualbox/VBoxGuestAdditions.iso
La primera ruta es donde deberíamos tener el fichero descargado, y la segunda un directorio propio de Virtual Box donde debemos copiarla para que el sistema la encuentre.
Una vez que la ha reconocido se montará una unidad de CD-ROM automáticamente donde podremos encontrar los archivos necesarios.
Si la maquina es Windows, entramos en la unidad de CD y ejecutamos el .exe asociado (32 y 64 bits), si es una maquina Linux, entramos en consola y ejecutamos:
$ cd /media/cdrom0/
$ sudo ./VBoxAdditions-x86.run                   Para la versión x86
$ sudo ./VBoxAdditions-amd64.run              Para la versión amd64
Luego solo nos quedara reiniciar la máquina Virtual Box, y una vez arranque el sistema debería ir todo como la seda

Instalar Google Earth en Ubuntu


Os able aqui sobre el repositorio de Google con aplicaciones para Linux, pero esto no significa nada si no las instalamos. Y sentia curiosidad por ver si realmente funcionarian, asiesque me he decidido a ir probandolas.
Hoy voy a instalar Google-Earth desde una maquina Ubuntu 8.10 corriendo en virtual (sin drivers especificos de la tarjeta gráfica.
Lo primero es lanzar el comando de instalacion:
$ sudo apt-get install googleearth-package
Tendremos que ir a la web de Google Earth y descargar el archivo binario le damos permisos de ejecucion:
$ chmod 770 GoogleEarth.bin
Y lo ejecutaremos:
$ ./GoogleEarth.bin
Probablemente nos de un error, el cual solucionaremos asi:
$ mv libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8.bak
$ ln -s /usr/lib/libcrypto.so.0.9.8 libcrypto.so.0.9.8
Esto hara que se lance el instalador grafico, donde podremos elegir la ruta de instalacion.
Tengo que decir que va bastante bien, cuando lo pruebe en real y pueda probar mas cosas volvere a escribir sobre el tema

Emular Android en Linux


Supongo que todo el mundo sabrá que Android es el nuevo sistema operativo de Google con el cual piensa hacerse un hueco en el mundo de la telefonía movil, y a saber hasta donde puede llegar.
De momento solo existe un movil real con este sistema, pero promete ser toda una revolucion cuando se implante masivamente (si llega a hacerlo algun dia).
Podremos descargar un emulador y instalarlo en nuestro linux desde la web: http://code.google.com/intl/es-ES/android/download_list.html

Tan facil como descomprimir y en el directorio tools, ejecutar el siguiente comando
$ ./emulator -datadir ./

Pide CDs de Ubuntu, Kubuntu y Edubuntu


Existe una web donde podemos pedir una de estas 3 distribuciones para recibirla por correo totalmente gratuita. Interesante, ¿no?
Hay que decir que yo ya he pedido una copia de Kubuntu 8.10, pero indica que puede tardar de 6 a 8 semanas.
Recomiendo que no abusemos de este servicio, aqui dejo los enlaces:

Resaltar sintaxis en vi / vim


En mi caso la version de vim que utilizaba no me resaltaba la sintaxis, esto era porque no era la version completa.
En primer lugar hay que eliminar la version "incompleta", para ello:
$ sudo apt-get remove vim-tiny
Despues installaremos la version "full" de nuestro vim:
$ sudo apt-get install vim-full
Ahora editaremos el archivo de configuracion, para ello usaremos nuestro editor preferido (en mi caso vi por supuesto):
$ sudo vi /etc/vim/vimrc
Buscaremos una linea donde se encuentra comentada la linea "syntax on", descomentamos, guardamos el archivo y ya tendremos nuestro vi con el resaltado de sintaxis.