No hace falta decir que Internet necesitaba algo así ya hacía tiempo para evitar tanto protocolo propietario que no beneficia a nadie.

El proceso es bastante sencillo: hay que ir a la web:www.youtube.com/html5
Una vez allí veréis una explicación bastante breve de la beta, abajo de la página tenéis el enlace donde al hacer click se activará.
Todavía no es para nada maduro, ya que no consigue la misma funcionalidad que Flash, impidiendo ver vídeos a pantalla completa y que no todos estén disponibles.
Pero no todo va a ser malo, el buffering (precarga) de los vídeos desaparece por completo y podremos acceder a cualquier momento del vídeo con una rapidez inmediata sin decir que el consumo de recursos es bastante menor.
Tengo que deciros que la lista de navegadores compatibles es más que limitada (únicamente compatible con Chrome, Safari y Chrome Frame para IE)

La sorpresa es que Youtube en su apuesta por el alquiler de contenidos de pago ha apostado por H.264 ¡¡UN FORMATO PROPIETARIO!! que posee capacidades de DRM. Aquí vienen las sorpresas, ya que tanto para servir, como para reproducir estos vídeos hay que pagar una costosa licencia.
Por supuesto Google y Apple la han pagado, pero no pasa lo mismo con Firefox y Opera.
Existe un formato Ogg Theora que es totalmente abierto y que es el que se esperaba que fuera estandarizado en HTML5.
Ahora os lanzo una pregunta, ¿la web sería lo que es ahora si para leer un código HTML o una imagen hubiera que abonar costosas licencias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario